Nos complace dar a conocer a los ganadores de los primeros premios de fotografía de paisajes naturales, un concurso creado para encontrar la mejor fotografía de paisajes del mundo natural. Se trata de un concurso para fotógrafos digitales y cinematográficos que valoran el realismo en sus imágenes y editan teniendo esto en cuenta.
Los fundadores de este concurso, Tim Parkin, Matt Payne, Rajesh Jyothiswaran y Alex Nail, quieren crear un un espacio donde los fotógrafos de paisaje puedan mostrar sus habilidades, donde el posprocesamiento y la interpretación de las imágenes respeten la verdad inherente de la escena, de manera que los espectadores no se sientan engañados por el resultado final al comprobarlo por ellos mismos, en el caso de poder contemplar esa escena original.
“Algunos fotógrafos toman la realidad… e imponen el dominio de su propio pensamiento y espíritu. Otros se acercan a la realidad con más ternura y una fotografía para ellos es un instrumento de amor y revelación”. Ansel Adams
Fuente: Natural Landscape Photography Awards
Concurso Internacional de Fotografía de Actividades de Montaña CVCEPHOTO 2025
La organización de CVCEPHOTO anuncia la próxima edición del concurso, la cual dará comienzo el próximo 1 de enero de 2024 con la apertura de inscripciones. La fecha límite para registrarse será del 31 de marzo de 2024.
Fecha límite de presentación: Hasta el 31 de marzo de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: Actividades deportivas que se realicen en la montaña.
Premios:
La iluminación que incide sobre el sujeto desde atrás o desde una dirección opuesta a la cámara (aproximadamente en 180°) se llama contraluz, calificativo que se aplica también a la técnica de tomar fotografías cuando la luz principal está en tal posición...
Nature Photographer of the Year es un concurso de fotografía de naturaleza que celebra la belleza de la fotografía de naturaleza.
André-Kertész: "Una fotografía puede ser bella y no expresar nada"
A pesar de los numerosos premios que obtuvo durante su carrera, Kertész consideraba que el público y la crítica no valoraban sus obras, un sentimiento que perduró hasta su muerte. Su carrera se divide generalmente en cuatro periodos: el periodo húngaro, el francés, el estadounidense y el internacional...
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.