En el centro de São Paulo, se presenta la exposición Gold: Minas de Ouro Serra Pelada, del reconocido fotógrafo Sebastião Salgado. La exposición es gratuita y estará abierta hasta el 3 de noviembre.
Se exhibirán 56 fotografías, algunas de las cuales nunca antes vistas, tomadas por Salgado en la década de 1980 en el yacimiento minero de Serra Pelada, en el sur del estado de Pará, en la Amazonia brasileña. La región vivió una agitada carrera de oro que atrajo a decenas de miles de hombres que convirtieron un grupo de montañas en un enorme cráter.
Sebastião Salgado. Serra Pelada.
El tamaño de la mina se puede ver en las imágenes de Salgado, que muestran colas interminables de hombres trepando por las paredes del hoyo como si fueran hormigas. El fotógrafo registra en blanco y negro a la gente empapada de barro y sudor mientras arrastran bolsas con tierra y minerales.
La obra de Sebastião Salgado en Serra Pelada refleja su interés por los grandes dramas humanos. También fue a numerosas guerras, documentó el movimiento de refugiados en varios lugares del mundo y la lucha de los Trabajadores Sin Tierra de Brasil.
Se trata de "una de las imágenes de guerra más importantes de todos los tiempos y es considerada un símbolo de la lucha contra el fascismo", destacó este viernes la galería en un comunicado.
Sebastião Salgado. Serra Pelada.
La obra de Sebastião Salgado en Serra Pelada refleja su interés por los grandes dramas humanos. También fue a numerosas guerras, documentó el movimiento de refugiados en varios lugares del mundo y la lucha de los Trabajadores Sin Tierra de Brasil.
Sus fotografías en blanco y negro siguen la escuela de pioneros como Cartier-Bresson y Robert Capa. El internacionalmente reconocido fotógrafo brasileño se destaca por su estilo pictórico, que acentúa menos el momento instantáneo que la belleza plástica de la composición y la iluminación.
Fuente y más información en: Agencia Brasil.
X Premio Fotográfico “SEÑAS DE IDENTIDAD”
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres pretende promover e incentivar la creación artística, al tiempo que potenciar el conocimiento de la formas de vida, pueblos, gentes y tradiciones de la provincia cacereña.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15/10/2025 .
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Señas de identidad de la provincia de Cáceres.
Premios Para las dos categorías:
• 1er. premio: 1.500 €.
• 2º. premio: 1.000 €.
• 3er. premio: 400 €.
The Black and White Photo Awards 2025
Disfrute de las fotografías ganadoras de los Premios de Fotografía en Blanco y Negro 2025.
Alberto Korda: "La foto está en el ojo del fotógrafo.
Fotógrafo cubano, se hizo célebre por la famosa fotografía tomada al Che Guevara. Con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, trabajó para la Revolución y acompañó a Fidel Castro como fotógrafo en distintos recorridos que el líder cubano realizaba en esos años..."
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.