Un par de reposapiés hechos a partir de las patas de un elefante. Un abrigo con zapatos, sombrero y bolso a juego hecho a partir de las pieles de 20 leopardos. Palés llenos de bolsas de caballitos de mar desecados. Las fotografías de Britta Jaschinski de objetos incautados en aeropuertos y cruces fronterizos son una exploración de la psique humana para entender qué alimenta la demanda de productos de fauna salvaje, incluso cuando sabemos que provoca sufrimiento y, en algunos casos, pone a los animales al borde de la extinción.
«El problema ahora mismo es que cuanto más rara es la especie, más rentable es cuando está muerta», afirma. «La gente quiere al último rinoceronte porque vale mucho más dinero. De no poder sacar fotografías, encontraría otra forma de narrar esta historia. La misión es lo primero. Intento ser la voz de los animales, una voz que no puede oírse de otra forma».
La forma que Jaschinski tiene de retratar estos objetos es intencionalmente artística, pero la misión real es transmitir este lado oscuro de las interacciones humanas con el mundo natural de una forma que nos haga prestar atención a lo mucho que tenemos que perder. «El público se acostumbra a las imágenes de marfil ardiendo. Necesitamos otro toque de atención», afirma.
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca