Desde el 1 de junio al 28 de agosto del 2022 se celebrará el 25 aniversario de PHotoESPAÑA. Para tal evento se organizarán 120 exposiciones de 442 fotógrafos y artistas visuales. La fotografía documental será el leitmotiv que aglutinará la propuesta expositiva de este año 2022.
Fotografías de estilo documental, mujeres fotógrafas autores clásicos y contemporáneos españoles, ejes de una edición qu ecelebrará los XXV años del festivaln en 27 sedes nacionales y 12 internacionales.
Catalá Roca
Los comisarios Vicent Todolí y Sandra Guimarães serán los encargados de ofrecernos un recorrido sobre la fotografía documental en tres muestras colectivas y un encuentro con fotógrafos.
Fotografía de Walker Evans
Entre los fotógrafos que integrarán esta extensa lista podemos destacar algunos como: Walker Evans, Manuel Álvarez Bravo, Garry Winogrand, Lee Friedlander, Helen Levitt, Louis Faurer, Henri Cartier-Bresson, Robert Frank, Joel Meyerowitz, Tod Papageorge...
Fotografía de Carlos Pérez Siquier
Además, PHotoESPAÑA ofrecerá una mirada también a la fotografía española, con obras de fotógrafos ya consagrados.
El Festival rendirá homenaje a dos grandes de la fotografía nacional: Carlos Pérez Siquier, fallecido hace menos de un año, y Francesc Català Roca, en el centenario de su nacimiento.
Forencia 1970. Foto de Javier Campano, Premio Cultura 2013 de la Comunidad de Madrid.
Además, contará con exposiciones individuales de autores como: Alberto García- Alix (presente en la primera edición del Festival en 1998), Juan Baraja, Aleix Plademunt, Ana Palacios, Estela de Castro, Ana Nance o Marta Soul, entre otros.
Fotografía de Henri Cartier Bresson
Fotografía de Garry Winogrand
Más información en PHoto ESPAÑA 2022
XXIX Salón Nacional de Fotografía “El lobo y el madroño”
Plazo de presentación: Hasta el 24 de marzo de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Participantes: El concurso está abierto a cualquier persona mayor de 18 años.
Temática del concurso: Libre
Premios:
La Agrupación Fotográfica San Sebastián de los Reyes (A.F.S.S.R.) se complace en invitar a todos los amantes de la fotografía a participar en la presente edición del Concurso Nacional de Fotografía "El lobo y el madroño"
El contraluz crea un borde brillante o aureola alrededor del sujeto, que sirve para separarlo del fondo, siempre que la luz posterior sea al menos de intensidad doble que la frontal. En exteriores, es útil situar el sujeto de manera que el sol actúe como contraluz. Así se evita la formación de sombras duras en los modelos y hace que aparezcan más naturales, sin guiñar los ojos por causa de deslumbramiento y sin que sus pupilas se contraigan excesivamente...
Ganadores del Weather Photographer of the Year 2022
La Real Sociedad de Meteorología ha anunciado a los ganadores del Certamen Weather Photographer of the Year 2022 en asociación con AccuWeather.
Alberto Korda: "La foto está en el ojo de fotógrafo".
Andrei Friedmann, el famoso fotógrafo Húngaro, radicado en Estados Unidos, trabajó como corresponsal de guerra pero también supo cultivar la fotografía artística. Con
El prestigio internacional le llegó sobre todo a partir de sus retratos sobre la guerra civil española y sobre la Segunda Guerra Mundial para la revista Life, al captar con su cámara episodios bélicos como los bombardeos japoneses sobre China, las campañas del norte de África y el desembarco de Normandía.
Francesc Català-Roca. La mirada sabia
LUGAR: Real Academia de San Fernando - Madrid.
FECHA: Del 18-01-2023 - 09-07-2023
La muestra de Francesc Català-Roca (Valls, 1922-Barcelona, 1998) se enmarca en el contexto del primer centenario de su nacimiento. Considerado unánimemente como el gran maestro de su generación, constituyó el puente decisivo entre la vanguardia de la anteguerra representada por su padre Pere Català Pic (1889-1971) y la nueva vanguardia documental, que él mismo encabezó en la frontera de los años cuarenta y cincuenta.
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.