
TeamLab tiene como objetivo explorar una nueva relación entre los seres humanos y la naturaleza, y entre uno mismo y el mundo a través del arte. La tecnología digital ha permitido que el arte se libere de lo físico y trascienda las fronteras. teamLab no ve límites entre los seres humanos y la naturaleza, y entre uno mismo y el mundo; uno está en el otro y el otro en uno. Todo existe en una continuidad de vida larga, frágil pero a la vez milagrosa, sin fronteras.
El colectivo de arte japonés teamLab abrió un museo con 50 de sus obras de arte digital en tecnicolor en Odaiba, en Tokio .
El colosal espacio de 10.000 metros cuadrados es el primer museo de arte digital en el mundo y se conoce oficialmente como el Museo de Arte Digital Mori Building. Las obras de arte se extienden por las cinco zonas del museo y están diseñadas para disolver el límite entre el visitante y la obra de arte a través de la interacción.

Olas de luz
En teamLab nos explican: 'Las obras de arte se mueven fuera de las salas libremente, forman conexiones y relaciones con personas, se comunican con otras obras, influyen y, a veces, se entremezclan'.
Unas 520 computadoras y 470 proyectores potencian las obras de arte digitales, que transforman completamente su espacio físico utilizando gráficos animados, color y luz.

Memoria de la topografía
Las obras de arte caleidoscópicas también están programadas para "evolucionar" a través de la interacción del visitante. Forest of Lamps ve un árbol que se ilumina cada vez que una persona entra en la habitación, mientras que en la casa de té del museo, las tazas y los platos cobran vida con flores digitales.
Fuente: TeamLab
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca