Inicio > efectos-especiales > Añadir textura a una imagen
Añadir textura a una imagen con Photoshop cc

Imagen principal y de textura.

En este tutorial vamos a añadir textura a una imagen fusionándola con otra que contenga la textura. Para conseguirlo vamos a utilizar una propiedad que tienen las capas en photoshop y que determinan cómo afecta cada una de ellas a las que hay debajo: el modo de fusión.

Los modos de fusión resultan muy útiles para añadir textura a una imagen.

Utlizaremos la fotografía de unas camelias como imagen principal y la de una arpillera como textura. La arpillera dará a las camelias un aspecto de pintura sobre lienzo.


1. Abrimos la imagen principal:


Imagen principal: camelias.

Comenzamos abriendo la imagen principal a la que queremos añadir textura. En este caso, la de las camelias.

El siguiente paso consistiría en añadir la imagen de la textura incrustándola.


2. Incrustamos la imagen de textura.


Menú Archivo>Colocar elemento incrustado...

Para inscrustar la imagen seleccionamos Archivo>Colocar elemento incrustado... Buscamos la imagen que vamos a usar como textura y clicamos en Colocar. Es conveniente agrupar en una carpeta las imágenes de textura, así las tendremos disponibles para futuras ocasiones.
Imagen de textura con reguladores para ajustarla...

Observa que la imagen de la textura aparece enmarcada en azul con unos reguladores en los bordes para que, en caso de no coincidir con la imagen principal, podamos ajustarla a ésta.

Recuerda que la textura debe estar en la capa superior y la imagen principal en la inferior.


3. Modificamos el Modo de Fusión de Normal a Superponer.


Listado de modos de fusión - Superponer.

Comprueba que la capa de la textura esté seleccionada.

Desplegamos el menú Modo de Fusión. Aquí encontrarás una lista donde elegir. Al desplazar el cursor por los distintos modos, podrás visualizar los efectos que provoca cada uno de ellos. Lo ideal es ir probando hasta encontrar el más apropiado para tu imagen.

Cada modo de fusión tiene una manera distinta de fusionar los colores de la capa seleccionada con las capas de abajo. Los resultados dependen de las imágenes que utilices.

Como puedes comprobar en la imagen superior, he elegido el Modo de Fusión Superponer y el resultado no termina de satisfacerme. Probamos con otro Modo de Fusión.


Suavizando la textura con el Modo de Fusión Luz suave.
Listado de modos de fusión - Luz suave.

En la mayoría de las imágenes el Modo de Fusión Superponer suele ser el más adecuado. Pero, en este caso, con este modo, las camelias presentan un aspecto demasiado artificial, como de flores de papel, por ello, me he inclinado por el de Luz suave, parecido al modo Superponer, pero éste le confiere un textura más sutil, más parecida a la pintura de lienzo, que era lo que iba buscando.


4. Ajustamos la opacidad de la capa superior.


El regulador de opacidad permite hacer más o menos transparente la capa textura.

Tal vez el resultado del modo de fusión elegido sea muy intenso para tu gusto. Podemos suavizarlo cambiando la opacidad de la capa de textura con el regulador Opacidad, situado a la derecha del menú de modos de fusión.

Con la capa textura seleccionada, arrastra el regulador Opacidad hacia la izquierda, situándote sobre el nombre y arrastrando. Así podrás reducir la textura y modificar su intensidad.


5. Guardamos el resultado con el comando Guardar como.


Menú Archivo>Guardar Como...

Cuando el resultado de la fusión sea de tu gusto, guarda la imagen. Ve al menú Archivo y selecciona Guardar Como...

Asegúrate de guardar el archivo en formato PSD, con el fin de poder modificarlo cuando lo necesites.


6. Imagen final


Camelia con textura
Concursos de fotografía
17-01-2025 - San Sebastián

Concurso Internacional de Fotografía de Actividades de Montaña CVCEPHOTO 2025

La organización de CVCEPHOTO anuncia la próxima edición del concurso, la cual dará comienzo el próximo 1 de enero de 2024 con la apertura de inscripciones. La fecha límite para registrarse será del 31 de marzo de 2024.

Fecha límite de presentación: Hasta el 31 de marzo de 2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso: Actividades deportivas que se realicen en la montaña.

Premios:

  • 1er. premio: 1.500 € y trofeo
  • 2º. premio: 800 €.
  • 3er. premio: 500 €.
  • Premio Cartel BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia: 800 €.
  • Premio EITB: 800 €.

Más concursos...


Fotografía Práctica: Iluminación Natural
19-01-2025

En el exterior, con el empleo del sol como fuente de contraluz podemos conseguir resultados espectaculares...
Foto de JGM - prisma2.com

Iluminación a contraluz

La iluminación que incide sobre el sujeto desde atrás o desde una dirección opuesta a la cámara (aproximadamente en 180°) se llama contraluz, calificativo que se aplica también a la técnica de tomar fotografías cuando la luz principal está en tal posición...

Más sobre Iluminación Natural...'


Premios de fotografía
19-01-2025 - La Rioja

En el escondite de Milos Prelevic, ganador de la categoría subacuático.

Nature Photographer of the Year 2024 Winners

Nature Photographer of the Year es un concurso de fotografía de naturaleza que celebra la belleza de la fotografía de naturaleza.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del paisaje
02-07-1894 en Budapest

André-Kertész: "Una fotografía puede ser bella y no expresar nada"

A pesar de los numerosos premios que obtuvo durante su carrera, Kertész consideraba que el público y la crítica no valoraban sus obras, un sentimiento que perduró hasta su muerte. Su carrera se divide generalmente en cuatro periodos: el periodo húngaro, el francés, el estadounidense y el internacional...

Más fotógrafos de paisaje...


Galería JGM
Imágenes infrarrojas

Faedo Cinera - León Balneario de Panticosa - Huesca Castello de Santa Cruz - La Coruña 'Trigo entre robles' en Agrón - Granada Trigo entre robles' en Agrón - Granada

Galería JGM infrarroja

La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.

En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.