Inicio > Efectos especiales > Crear rayos
Cómo crear rayos de sol en una foto

Crear rayos de sol en una fotografía

En este tutorial vamos a aprender cómo añadir unos rayos de sol a una fotografía otoñal hecha a contraluz, tema muy apropiado para este tipo de efectos.

Como regla general, debemos partir de la base de que los efectos especiales de Photoshop están concebidos para mejorar las fotografías y que a una buena fotografía, aparte de los correspondientes ajustes, no es aconsejable aplicarle ningún efecto especial. En resumen, no conviene abusar de ellos.

Hacemos una copia del canal más contrastado

Una vez abierta la imagen, nos vamos a la Paleta de canales. Probamos cada uno de los canales por separado para ver, en Blanco y negro, cuál de ellos es más contrastado. En este caso elegimos el Canal azul.

Duplicamos el canal azul arrastrándolo hasta el icono Nuevo canal Crear nuevo canal, que usaremos para crear una máscara de capa.

Ahora vamos a ajustar los niveles del nuevo canal. Seleccionamos Imagen> Ajustes> Niveles.

Deslizamos el punto negro hacia la derecha y el gris y el blanco hacia la izquierda con objeto de conseguir mayor contraste. Le damos a Aceptar.

Creamos la capa Rayos usando la Máscara de capa Azul copia

Volvemos de nuevo a la Paleta capas y creamos una capa, pulsando en el icono Crear nueva capa Crear nueva capa. Le ponemos el nombre de reflejos

Con la capa reflejos seleccionada, volvemos a la Paleta de canales y con la tecla Ctrl presionada pulsamos en la miniatura de Azul copia.

Esto nos crea una selección de los puntos blancos del Canal Azul copia, que nos van a servir para crear los rayos de sol.

Con los puntos claros seleccionados de la capa Reflejos, los pintamos de blanco con el Bote de pintura Bote de pintura.

A continuación duplicamos la capa Reflejos y la llamamos Rayos. Después quitamos la selección con Ctrl+D o Selección> Deseleccionar.

Aplicamos el filtro Desenfoque radial

A la capa Rayos le vamos a aplicar el Filtro> Desenfoque> Radial.

En el cuadro de diálogo realizamos los siguientes ajustes: en cantidad elegimos: 80, en método: Zoom y en calidad: Óptima. Arrastramos el centro radial hacia el punto donde suponemos que se encuentra el sol y pulsamos Aceptar.

Hacemos más visibles los rayos solares

Los rayos no están aún bien definidos. Para hacerlos más visibles vamos a configurar el estilo de Capa. Para ello clicamos, con el botón derecho presionado, en la capa Rayos y elegimos Opciones de fusión.

Se nos abre el cuadro de diálogo Estilo de capa y aquí vamos a elegir Resplandor exterior y Modo de fusión Luz fuerte. El resto de los valores los dejamos como están.

Si queremos intensificar el efecto de los rayos, lo haremos en una nueva capa. Para ello, duplicamos la capa Rayos clicando con el botón derecho sobre la capa, eligimos duplicar capa y la llamamos Extender. En Modo de fusión seleccionamos Luz intensa.

En el caso de la imagen que nos ocupa, el intensificar el efecto de los rayos no queda natural, por lo que no se le ha aplicado.

Ajustes finales

Finalmente, para hacer los ajustes finales, seleccionamos la Capa fondo y, haciendo clic en el icono Crear nueva capa de ajuste Crear nueva capa de ajuste, elegimos Brillo/contraste. Ajustamos ambos parámetros hasta que el efecto quede equilibrado.

Imagen final

Crear rayos de sol en una fotografía


Concursos de fotografía
17-09-2023 - Londres

Concurso Mundial de fotografía Concrete in Life 2023

Concrete in Life es nuestro concurso anual de fotografía, abierto a todos los fotógrafos (o cualquier persona con un teléfono con cámara) de todo el mundo. Te pide que tomes fotografías del hormigón de tu vida para tener la oportunidad de ganar hasta $10,000.

Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de noviembre de 2023.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso: “El hormigón en la vida”

Existen 4 categorías:
• Diseño y uso urbano.
• Infraestructura concreta.
• El hormigón en la vida diaria.
• Belleza y diseño.

Premios:

  • Ganador General: $10,000.
  • Ganador de cada categoría: $2,500.

Más concursos...


El Retrato
17-09-2023

¿Cómo atenuar ciertos rasgos desagradables del sujeto?

El retratista hábil comprende que su misión principal es obtener un parecido característico del sujeto. Sin embargo, al mismo tiempo debe atenuar un poco la realidad, para impedir que ciertos rasgos resulten desagradables o incluso grotescos. El retratista lo consigue combinando una pose inteligente, una iluminación adecuada y una elección apropiada del angulo de la cámara....

Más sobre El Retrato


Premios de fotografía
17-09-2023

Ganadores del Fotógrafo de aves del año 2023

El ganador general, que se lleva el título de Fotógrafo de aves del año, es 'Agarra el toro por los cuernos' de Jack Zhi. Presenta una hembra de halcón atacando a un pelícano pardo con gran velocidad y agilidad. Zhi gana el premio mayor de 5.000 libras esterlinas y el prestigioso título. Su imagen también ganó el Premio de Oro en la categoría Comportamiento de las Aves.

Más eventos...


Maestros del retrato
31-10-1920 - Berlín

Helmut Newton: La fotografía del glamour, la seducción y la elegancia.

El trabajo de Newton tiene un estilo propio que hace reconocer su obra por donde se la observe. Fotos llenas de glamour, seducción y elegancia han sido portada de las más prestigiosas revistas. Son famosas las fotos de bellas mujeres en ambientes lujosos donde algunas de ellas se han convertido en una imagen icónica del siglo XX. Newton fue un enamorado de la belleza, la que casi obsesivamente lograba captar como nadie con su cámara...

Más fotógrafos de retrato...


Exposiciones de fotografia
17-09-2023 - Madrid

AMAZÔNIA. Sebastião Salgado

LUGAR: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Pl. de Colón, 4 - Madrid.

FECHA: Del 13 Sep 2023 - 14 Ene 2024.

Una exposición de fotografías de Sebastião Salgado concebida para mostrar la belleza y concienciar sobre la fragilidad del principal ecosistema del planeta. Amazônia es el resultado de siete años de trabajo del gran maestro de la fotografía de nuestro tiempo, Sebastião Salgado, premio Príncipe de Asturias 1998, que ha captado la grandiosidad de la naturaleza y su relación con doce comunidades indígenas en lugares recónditos de la selva tropical.

Más exposiciones...


Galería JGM
Imágenes infrarrojas

Faedo Cinera - León Balneario de Panticosa - Huesca Castello de Santa Cruz - La Coruña 'Trigo entre robles' en Agrón - Granada Trigo entre robles' en Agrón - Granada

Galería JGM infrarroja

La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.

En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.