
Actualmente Photoshop nos permite recrear el efecto de las primeras imágenes creadas con luz solar.
Siglos antes de que se inventara la fotografía, se sabía que ciertos materiales se ennegrecían con la luz, especialmente la plata.
Por muchísimos años se observó como podían crearse imágenes en cuero o metal recubierto con sales de plata si se dejaban al sol y se cubrían algunas partes con hojas o flores, pero estas imágenes eran efímeras y no podían fijarse.
Cuando finalmente se logró fijar la imagen a mediados del siglo 19, se utilizaban placas metálicas o de vidrio dentro de la cámara que iban formando la imagen, muchas de esas primeras fotografías tenían un color dorado por la forma en que se iba oxidando la imagen.

Hoy podemos reproducir este efecto fácilmente en Photoshop. Primero debemos tener una imagen en blanco y negro, así que si tu original está en color, aquí encontrarás como convertirlo a blanco y negro.

Luego creamos una nueva capa dando clic al icono de capa ubicado en la parte inferior de la paleta de capas y le aplicamos un color dorado rojizo, esto cubre completamente nuestra imagen. Luego vamos a configurar el modo de fusión de capa, en un pequeño menú en la parte superior de la paleta de capas y elegimos “subexponer color”, luego deslizamos el puntero de la opacidad de la capa, localizado al lado del modo de fusión, hasta encontrar la tonalidad deseada.

VI Concurso CNIE La edad no nos define. La mirada, sí
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través del CENIE, convoca la VI edición del Concurso de Fotografía en el marco del proyecto Nuevas Sociedades Longevas. Esta convocatoria apuesta por una visión renovada de la longevidad...
Fecha límite de presentación: Hasta el 30-11-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. La edad no nos define. La mirada, sí. Categorías: Retratos con alma, Instantes sin edad.
Premios
Las imágenes premiadas invitan a los espectadores a mirar más allá del ciclo informativo y a conectar con historias, tanto destacadas como olvidadas, de todo el mundo. Revelan lucha y resistencia, pero también calidez humana y valentía...
Arnold Newman: "Puedo mostrar una parte fundamental del alma".
.
Aunque realizaba todo tipo de fotografías, fueron los retratos los que le concedieron mayor relevancia. Una característica de sus retratos es el empleo de elementos u objetos que se relacionan con los intereses o la profesión del personaje fotografiado. "No soy capaz de retratar el alma, pero puedo enseñar una parte fundamental de ella", decía Newman.
Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.
Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.