Photoshop tiene una herramienta fácil de usar cuando queremos fundir dos imágenes en una sola, utilizando un efecto desvanecido. Para este tutorial vamos a utilizar un paisaje con cielo azul casi plano al que queremos añadirle unas nubes de otra imagen.
En primer ligar abrimos las dos imágenes en Photoshop y creamos un nuevo documento donde podamos trabajar. Es muy importante que las dos fotografías tengan una resolución semejante ya que si no, se verían los píxeles en una parte de la imagen.
También debemos trabajar en el
brillo y el contraste para que sean similares los tipos de luz.
Una vez tengamos el nuevo lienzo abierto con las medidas y la resolución adecuadas, transferimos las dos imágenes y las colocamos en el lugar apropiado. Para visualizarlas por separado debemos activar o desactivar la visibilidad de la capa dando clic en el pequeño icono del ojo en la paleta de capas.
Ahora procedemos a crear una máscara de capa dando clic en el icono de máscara de capa. Esto activa la máscara que aparece como un recuadro blanco enlazado a la capa.

Luego vamos a la barra de herramientas y buscamos un pincel grande y con la dureza en cero para crear una transición suave. Presionamos la letra D lo cual nos coloca los colores predeterminados blanco y negro.
En el caso de la máscara de capa lo colores no pintan como podría suponerse sino que el negro borra y el blanco restituye al imagen. Comenzamos a borrar con el pincel en negro y si cometemos algún error, usamos el blanco.
Primero podemos borrar con una opacidad en el pincel de 100%, pero al ir llegando al punto en que se funden las capas podemos jugar tanto con la opacidad del pincel (localizada en la barra de opciones), como con la opacidad de la capa, localizada en la paleta de capas en la parte superior derecha.

VI Concurso CNIE La edad no nos define. La mirada, sí
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través del CENIE, convoca la VI edición del Concurso de Fotografía en el marco del proyecto Nuevas Sociedades Longevas. Esta convocatoria apuesta por una visión renovada de la longevidad...
Fecha límite de presentación: Hasta el 30-11-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. La edad no nos define. La mirada, sí. Categorías: Retratos con alma, Instantes sin edad.
Premios
Las imágenes premiadas invitan a los espectadores a mirar más allá del ciclo informativo y a conectar con historias, tanto destacadas como olvidadas, de todo el mundo. Revelan lucha y resistencia, pero también calidez humana y valentía...
Arnold Newman: "Puedo mostrar una parte fundamental del alma".
.
Aunque realizaba todo tipo de fotografías, fueron los retratos los que le concedieron mayor relevancia. Una característica de sus retratos es el empleo de elementos u objetos que se relacionan con los intereses o la profesión del personaje fotografiado. "No soy capaz de retratar el alma, pero puedo enseñar una parte fundamental de ella", decía Newman.
Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.
Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.