Inicio > Iluminación de estudio > Strobist III
Strobist. Iluminación de estudio III. Esquemas

Más esquemas de iluminación:


Loop con luz de silueta

Variante de iluminación Loop con luz de silueta.

Además del la luz principal para la iluminación loop, situamos un flash con snoot detrás del sujeto de manera que ilumine la parte posterior de la cabeza, produciendo el silueteado de la misma.


Loop con relleno y luz de fondo

Con el mismo esquema de iluminación Loop, podemos separar el modelo del fondo iluminando parcialmente éste.

Añadimos una segunda luz detrás del modelo, dirigida hacia el fondo. Probamos cambiando la potencia y el ángulo de la luz para variar la intensidad y el gradiente.

Situamos, además, un reflector a la derecha para aclarar el lado de la cara en sombra, consiguiendo así unos tonos más suaves y menos contraste.


Split con relleno

Si queremos aclarar el lado oscuro, situamos un reflector en el lado opuesto a la luz principal.

Además, si deseamos suavizar la dureza propia de esta iluminación, sugerimos usar softbox o paraguas en la luz principal.


Split estrecho

Con esta variante Split, ocultamos parcialmente la mitad del rostro iluminado del sujeto.

Situamos la luz principal a 90º, a un lado del modelo y éste girado a 45º entre la luz principal y la cámara, de manera que sólo quede iluminada la mitad de la cara menos visible y la otra mitad, más amplia, en sombra.

Iluminación apropiada para sujetos con rostros anchos.


Split ancho

Situamos al modelo en la misma posición que en el Split estrecho -girado con una inclinación de 45º- y trasladamos la luz principal al lado opuesto, situándola a 90º con relación al sujeto, con objeto de iluminar la otra mitad más visible de la cara.

Este tipo de iluminación puede ser apropiada para sujetos con la cara estrecha.


Clave alta (High Key)

La iluminación en clave alta, utillizada especialmente en retratos, está determinada por la abundancia de tonos blancos y grises suaves, y la ausencia del color negro. En las fotografías en color deberán predominar los tonos y colores muy suaves y difuminados.

Utilizaremos un softbox o un paraguas como luz principal a 45º y un gran reflector de plata cerca del modelo para rellenar las sombras.

Para obtener el fondo totalmente blanco, dirigir hacia éste un flash a plena potencia.


Clave Baja (Low Key)

A diferencia de la iluminación de clave alta, en la que se reducen al mínimo las sombras, en la de clave baja se utiliza una fuente de luz dura para mejorar las sombras y aumentar el contraste del sujeto.

Una imagen de bajo perfil es la que contiene tonos y colores predominantemente oscuros. Al igual que las imágenes de clave alta transmiten una atmósfera y un estado de ánimo amables, las de bajo perfil tienden a transmitir dramatismo o misterio.

En general, los esquemas de iluminación estrecha con el fondo oscuro son apropiados para fotos de clave baja.

Más esquemas de iluminación de estudio:

Iluminación de estudio I
Iluminación de estudio II
Concursos de fotografía:
/
03-112025 - Cenie, España

VI Concurso CNIE La edad no nos define. La mirada, sí

La Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través del CENIE, convoca la VI edición del Concurso de Fotografía en el marco del proyecto Nuevas Sociedades Longevas. Esta convocatoria apuesta por una visión renovada de la longevidad...

Fecha límite de presentación: Hasta el 30-11-2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. La edad no nos define. La mirada, sí. Categorías: Retratos con alma, Instantes sin edad.

Premios

  • Gran Premio CENIE: 5.000 €.
  • Premio a los Ganadores de cada categoría: 1.250 €.

Más concursos en España...


Fotografía Práctica: Iluminación de estudio

Premios de fotografía
03-112025 - Siena

Foto del Año de Prensa Mundial: Mahmoud Ajjour, de nueve años por Samar Abu Elouf.

Ganadores de World Press Photo 2025

Las imágenes premiadas invitan a los espectadores a mirar más allá del ciclo informativo y a conectar con historias, tanto destacadas como olvidadas, de todo el mundo. Revelan lucha y resistencia, pero también calidez humana y valentía...

Más eventos...


Grandes fotógrafos del retrato
03-03-1918 - Manhattan, EEUU

Arnold Newman: "Puedo mostrar una parte fundamental del alma". .

Aunque realizaba todo tipo de fotografías, fueron los retratos los que le concedieron mayor relevancia. Una característica de sus retratos es el empleo de elementos u objetos que se relacionan con los intereses o la profesión del personaje fotografiado. "No soy capaz de retratar el alma, pero puedo enseñar una parte fundamental de ella", decía Newman.

Más fotógrafos de retrato...


Galería JGM
24/02/2024

Galería JGM: Al alba - 1

Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.

Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.