Alto contraste. High contrastIluminación para Alto contraste
Las sombras fuertes al amanecer y al atardecer ayudan a crear imágenes dramáticas. Ese dramatismo de acentúa aún más en una fotografía en blanco y negro.
A medida que el sol sale y se pone, su exposición cambia constante y rápidamente. Hay que vigilar el visor de la cámara para elegir los mejores momentosy la exposición correcta.
En la fotografía en blanco y negro, contraste significa diferencia tonal. El alto contraste lleva esta diferencia de tonos a su valor máximo, tal y como podemos apreciar en la fotografía anterior de Ansel Adams.
Cuando se necesita una imagen con contraste muy alto para producir un impacto gráfico o para lograr un efecto expresivo especial, conviene partir de un objeto con contraste normal o alto.
Sujetos de alto contraste
Son muchos los elementos que influyen en el logro del alto contraste: la vestimenta del sujeto o color del objeto fotografiado, el equipo fotográfico, la apertura del diafragma; pero el más decisivo es el grado de iluminación, ya sea la del sol o de la luz artificial.
Al atardecer utilizando elementos que nos puedan servir de siluetas como personas, animales o plantas a contraluz, podemos conseguir buenos resultados de alto contraste.
El esquema de iluminación de la derecha, con iluminacion desde atrás a semicontraluz para el pelo y semilateral para la cara, es ideal para obtener una imagen apropiada para alto contraste.
Con el tutorial "Convertir a Blanco y negro con el comando calcular" conseguiremos una imagen de alto contraste en blanco y negro.
Una verdadera imagen de alto contraste en blanco y negro no debe contener tonos grises. Sin los medios tonos, sólo se reproducen las líneas esenciales de la imagen de la foto original. Los tonos puros de la imagen resultante en blanco y negro combinados con las lineas perfiladas del sujeto pueden producir fotografías de gran impacto gráfico.
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca