El virado se utilizaba en la fotografía analógica para preservar la imagen fotográfica a lo largo del tiempo o bien obtener un efecto estético determinado.
El más común ha sido al color sepia, muy empleado en los primeros tiempos de la fotografía
Popularmente se relaciona al color sepia o de tonalidad café de las fotografías con las fotos antiguas. En realidad se trata de un proceso químico que no tiene que ver con el envejecimiento natural del material fotográfico, y sí con la intención de preservarlo del daño que la luz ocasiona a lo largo del tiempo.
Esta técnica consiste en la alteración de las tonalidades de imágenes en blanco y negro, conformada por un color (antes negro) y su gama de valores hasta el blanco.
Con Photoshop podemos virar digitalmente una imagen siguiendo unos pasos muy sencillos.
Si la imagen de partida está en color, para poder virarla, la tenemos que convertir primero a B/N.
Para hacerlo podemos usar el canal de Luminancia del modo Color Lab, utilizado en la técnica de Greg Gorman, el Comando Calcular o cualquier otro método.
Terminado el proceso elegido, nos vamos a Imagen>Modo>Escala de grises.
Aunque parezca una incongruencia, debemos convertir de nuevo la imagen a Color, puesto que virar una foto en B/N consiste en añadirle un color. Por tanto, en el menú Imagen, pulsamos Modo>Color RGB.
En la paleta Capas pulsamos en el icono Capa de ajuste y en la lista que se nos despliega elegimos Curvas.
A continuación, en el cuadro de diálogo que se nos abre, tenemos que introducir una serie de valores numéricos de entrada y de salida para cada uno de los tres canales ROJO, VERDE Y AZUL.
Estos valores están contenidos en la tabla adjunta.
Sólo nos queda, en función del tipo de virado que hayamos elegido, seleccionar cada uno de los canales del cuadro de diálogo e introducir una pareja de valores de las opciones que nos ofrece la tabla para cada virado (las diferencias son mínimas).
Importante: Después de elegir el primer canal, el rojo, hacemos clic en cualquier lugar de la diagonal, para activar las casillas de Entrada y Salida e introducir los valores numéricos. Para los otros dos canales no es necesario porque ya aparecen activadas.
Una vez introducidos los valores en los tres canales, pulsamos OK.
Finalmente y muy importante, cambiamos el Modo de fusión a Superponer o Luz suave. Así conseguiremos mayor gama tonal y más contraste.
Si queremos más virados de la misma imagen, sólo tenemos que copiar la capa fondo RGB en un nuevo archivo y repetir el proceso.
Nota: Si se hace en el mismo archivo, hay que tener cuidado de dejar visible sólo la capa RGB y la capa de ajuste correspondiente activada. Si están visibles las otras, los virados se fundirán alterando los resultados.
Podemos copiar uno de los virados con el comando Edición>Copiar combinado y pegarlo en un nuevo archivo
A continuación, tres ejemplos de virados.
Concurso Mundial de fotografía Concrete in Life 2023
Concrete in Life es nuestro concurso anual de fotografía, abierto a todos los fotógrafos (o cualquier persona con un teléfono con cámara) de todo el mundo. Te pide que tomes fotografías del hormigón de tu vida para tener la oportunidad de ganar hasta $10,000.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de noviembre de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: “El hormigón en la vida”
Existen 4 categorías:
• Diseño y uso urbano.
• Infraestructura concreta.
• El hormigón en la vida diaria.
• Belleza y diseño.
Premios:
¿Cómo atenuar ciertos rasgos desagradables del sujeto?
El retratista hábil comprende que su misión principal es obtener un parecido característico del sujeto. Sin embargo, al mismo tiempo debe atenuar un poco la realidad, para impedir que ciertos rasgos resulten desagradables o incluso grotescos. El retratista lo consigue combinando una pose inteligente, una iluminación adecuada y una elección apropiada del angulo de la cámara....
Ganadores del Fotógrafo de aves del año 2023
El ganador general, que se lleva el título de Fotógrafo de aves del año, es 'Agarra el toro por los cuernos' de Jack Zhi. Presenta una hembra de halcón atacando a un pelícano pardo con gran velocidad y agilidad. Zhi gana el premio mayor de 5.000 libras esterlinas y el prestigioso título. Su imagen también ganó el Premio de Oro en la categoría Comportamiento de las Aves.
Helmut Newton: La fotografía del glamour, la seducción y la elegancia.
El trabajo de Newton tiene un estilo propio que hace reconocer su obra por donde se la observe. Fotos llenas de glamour, seducción y elegancia han sido portada de las más prestigiosas revistas. Son famosas las fotos de bellas mujeres en ambientes lujosos donde algunas de ellas se han convertido en una imagen icónica del siglo XX. Newton fue un enamorado de la belleza, la que casi obsesivamente lograba captar como nadie con su cámara...
LUGAR: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Pl. de Colón, 4 - Madrid.
FECHA: Del 13 Sep 2023 - 14 Ene 2024.
Una exposición de fotografías de Sebastião Salgado concebida para mostrar la belleza y concienciar sobre la fragilidad del principal ecosistema del planeta. Amazônia es el resultado de siete años de trabajo del gran maestro de la fotografía de nuestro tiempo, Sebastião Salgado, premio Príncipe de Asturias 1998, que ha captado la grandiosidad de la naturaleza y su relación con doce comunidades indígenas en lugares recónditos de la selva tropical.
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.